Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Carrera Judicial sustenta independencia y autonomía del PJEdomex: RSC

Ene 12, 2024

  • El titular del PJEdomex tomó protesta a 30 juezas y jueces

«Impulsar la Carrera Judicial es la mejor manera de sustentar la independencia y autonomía de un poder judicial y la mayor de nuestras fortalezas es tener jueces capaces, comprometidos y que logran sus metas a partir de su propio esfuerzo», expresó el titular del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, al tomar protesta a 18 juezas y jueces ratificados y a 12 nombrados para un primer periodo constitucional.

En el Aula Magna «Mgdo. Lic. Gustavo A. Barrera Graf» de la Escuela Judicial, el Magistrado Presidente destacó que la Ley Orgánica del PJEdomex establece que un juez al ser ratificado después de su primer nombramiento constitucional adquiere el carácter de inamovible, lo que brinda seguridad laboral y garantía de no afectación a la función, por lo que deben ser imparciales, justos e independientes.

«En el estado de México, hoy tenemos un tribunal verdaderamente independiente, que trabaja coordinadamente con el Ejecutivo y Legislativo, pero tiene su propio espacio en la función de gobierno», subrayó.

Tras tomarles protesta y entregar constancias, el Magistrado Presidente precisó que durante el último año se han ratificado a 152 juzgadores, resultado del compromiso y trabajo del Consejo de la Judicatura. Expresó la importancia de demostrar que los jueces que se han ganado su puesto a través del estudio, concurso y la carrera judicial merecen la dignidad de ser llamados así y tienen la posibilidad de demostrar su capacidad.

Al dar la bienvenida y exposición de motivos, la Consejera Edna Escalante Ramírez reiteró que el PJEdomex se ha caracterizado por la excelencia en la capacitación de los servidores judiciales; citó como ejemplo claro, la formación de juezas y jueces que brinda certeza en la emisión de sentencias de calidad.

«Las y los juzgadores deben ser imparciales, lo que requiere que sean autónomos; por ello, debemos sostener, valorar y proteger la independencia judicial en todas sus vertientes», agregó la Jueza Consejera al tiempo que exhortó a los juzgadores a ser autocríticos, honestos, empáticos y justos.

En representación de las y los ratificados, el Juez Miguel Ángel Albarrán Velázquez agradeció el voto de confianza para el cargo que desempeñarán, el cual representa una gran responsabilidad, un compromiso renovado con la imparcialidad, integridad y la búsqueda constante de la verdad.

Por su parte, la jueza Alondra De la O González, comentó en representación de juezas y jueces nombrados para un primer periodo constitucional que, este compromiso como juzgadores les exige capacitarse y prepararse de manera constante para obtener herramientas que les permitan responder a los requerimientos de los mexiquenses.

Estuvieron presentes los consejeros Raúl Aarón Romero Ortega, Enrique Vega Gómez y Pablo Espinosa Márquez, así como la Consejera Cristel Pozas Serrano y la Secretaria General de Acuerdos, Fabiola Aparicio Perales.


image 3

Noticias Relacionadas