Buenas tardes a todas, y a todos los que nos acompañan, de verdad que, como dice aquí el Licenciado Juan Carlos, venir a San Felipe del Progreso, como cada que vengo me reciben con tanto amor, me reciben siempre con tantas muestras de cariño a través de algo que saben hacer maravilloso que es su artesanía, vean que hermoso, que hermoso, esta hermosa esta cápita, ¿a poco no?
Yo me pongo a reflexionar, porque me hacen pensar que, de verdad, la gente cuando quiere, cuando ama da lo mejor de sí a pesar muchas cosas, y ustedes a pesar de su pobreza, de sus necesidades, de a veces tantas situaciones que viven tienen la generosidad de compartir un alimento, una prenda, un abrazo, un gracias, un saludo.
Por eso, yo agradezco mucho a las personas que están aquí en el presídium, sin duda alguna a nuestro Presidente municipal, a nuestro jefe supremo; a nuestro compañero Iván que está aquí trabajando; a Juan Carlos y a las compañeras que ahorita recibieron el beneficio.
Pero yo me quiero dirigir más en especial, a todos los que están de aquel lado, a las mujeres que están de aquel lado, el aplauso es para ustedes mujeres, gracias por la confianza, gracias por haber esperado tanto tiempo, muchas de ustedes esperar tanto tiempo para aun acto de justicia.
Y también quiero hacer un reconocimiento a esos que les decimos cariñosamente, nuestras hormiguitas, muchas, muchas gracias a esos jóvenes, a esas mujeres que, de verdad, desde que empezó este programa, si ustedes recuerdan, salían diario, y creo que salen diario, a veces con una botellita con agua, a veces con una tortita que les preparaban en su casa, o en su caso, a veces si nada, pero saben que, iban con tanto amor, iban con tanta ilusión y con tanto deseo de servir, que a veces con eso se alimentaba el alma, y por eso muchas gracias, vean que valió la pena, vean la cara de felicidad de las mujeres, vean la cara de felicidad de las jovencitas, de las niñas que nos acompañan, y por eso muchas gracias.
Y por eso yo me siento muy agradecida con todos ustedes, también agradezco mucho a los medios de comunicación que nos acompañan en este acto, y que, sin duda alguna, yo siempre he digo que ellos son los que nos hacen el favor de transmitir, de dar a conocer lo que hace el Gobierno, a todos los que nos ven en las redes, todos los que nos ven en los diferentes medios.
Por eso digo qué alegría poder estar aquí hoy en San Felipe del Progreso, la cuna de la cultura Mazahua y un lugar de tantas tradiciones y tanto que aportar al desarrollo del Estado de México.
Hoy estamos aquí por un motivo que nos llena de orgullo y compromiso que es la entrega de tarjetas del programa Mujeres con Bienestar, y que es una forma de acompañar con derechos y apoyos a las mujeres de este pueblo que han sido protagonistas por décadas de trabajo artesanal, de textiles, de gastronomía, entre otros rubros, pero que lamentablemente no han conseguido el empoderamiento que necesitan y menos aún el reconocimiento.
Por eso este beneficio no proviene de una sola persona, cuando ustedes tienen la generosidad de decir gracias Gobernadora, gracias Maestra, yo les comento y les hago esta reflexión: no es gracias a la Maestra o a la Gobernadora, es gracias a una cadena y muchos eslabones que hicieron posible que esa tarjeta llegue para ustedes.
En primera, hay que agradecer mucho a todos los que dan sus impuestos y que dan esa confianza al Gobierno para que esos impuestos se puedan distribuir de manera equitativa y justa, pero también hay que dar gracias a nuestro Presidente de la República, al Licenciado Andrés Manuel López Obrador que nos ha enseñado mucho a que El Poder de Servir solamente tiene sentido si se atiende las necesidades.
¡Claro que sí es un honor!, pero que nos ha enseñado a que es bueno siempre y cuando el poder cuando se enseña a servir.
También tenemos que agradecer mucho, insisto, a nuestras hormiguitas a todos aquellos que registraron los datos para que ustedes puedan ser beneficiadas. También tenemos a nuestro Secretario de Bienestar, a nuestro Delegado, tenemos a nuestros compañeros, a nuestros Presidentes también que han trabajado para que también se pueda fortalecer.
Y también aprovecho para decirles que también es un trabajo, un resultado de una coordinación entre Gobierno Federal a través del Licenciado Andrés Manuel López Obrador, pero también tenemos el apoyo y lo digo con mucho cariño de los compañeros diputados locales, de los compañeros diputados federales, porque ellos son los que aprueban, precisamente, cómo va el destino de lo que se refiere a los ingresos para que estos apoyos puedan salir.
Por eso les digo, no es un trabajo de una sola persona, es un trabajo de muchos, y también tenemos a nuestros compañeros que a veces están tras bambalinas, aquellos que pusieron las sillas, que pusieron lo del templete, que están viendo lo del sonido, que están dirigiendo el programa, yo creo que todos merecen un aplauso, todos los que ahorita mencioné, merecen un aplauso porque es un trabajo y un esfuerzo de todos.
A nuestros secretarios de Gobierno, ahí le comentan por favor, licenciado Juan Carlos, a los secretarios que integran el Gabinete porque ellos también hicieron un esfuerzo, en primera por reducirse los salarios y eso ya es una gran ventaja, y segunda porque se ha visto la situación de presupuesto, deducir en gastos que se duplicaban o en gastos a lo mejor no eran tan prioritarios, pues también hubo una reducción y eso nos permite poder hacer este esfuerzo de darles algo que merecen.
Estos apoyos son un derecho y reflejan el Poder de Servir, que reciben el corazón de nuestra administración, a través de un proceso riguroso y transparente garantizamos que la ayuda llegue a quienes realmente las necesitan, especialmente aquellas mujeres que enfrentan grandes desafíos en su día a día.
Por eso también hago patente y refrendo que esto no tiene ningún costo, que aquella persona, aquél servidor que haga un mal uso o que quiera vender, o que quiera cobrar por hacer algún trámite por ejercer este derecho, por favor hay que denunciarlo.
Tenemos que tener esa cultura de denuncia, si ustedes no denuncian, pues muchos abusivos diría yo, se aprovechan a veces de la necesidad de la gente. Por eso esto no tiene ningún costo, no hay ningún intermediario, nada de que yo te la doy, yo te la quito, recuerden que esa era lo que decíamos, que íbamos a quitar intermediarios, no se vale gente intermediaria y no se vale tampoco que un servidor tenga una tarjeta, un beneficio, cuando realmente es para gente que lo necesita.
Así es de que por ahí ustedes ven a un servidor que quiere pasarse de listo, ¿o que quiere aprovecharse de la (inaudible) estamos de acuerdo?, lo vamos a hacer? Hay que hacerlo, sí hay que denunciar porque esto, insisto, queremos quitar toda la corrupción, pero si no apoyan ustedes de verdad es muy complicado, no tenemos tantos ojos para hacerlo, ayúdennos ustedes.
Por eso esta ayuda pues se va a complementar pues con otros programas, como decía aquí el licenciado Juan Carlos, como es la terminación de estudios. Miren, aparte de este beneficio, también queremos ir fortaleciendo algunas acciones que puedan permitir que las mujeres puedan, de verdad, desempeñarse por sí mismas, una de ellas es la educación.
Una mujer que tenga la posibilidad, es que a veces no es de que no quiera, no puede, pero una mujer que tenga la posibilidad de estudiar, créanme que va a tener mayores beneficios a lo largo de su vida.
Y por eso, ahorita yo que veían aquí a Esmeralda, esta pequeñita, yo digo qué bueno y que ojalá que ella puede vivir otra situación muy diferente a la que vivieron muchos de ustedes.
Debemos de luchar por esas pequeñitas. Que tengan otro tipo de vida, que tengan otro tipo de derechos, de acceso a una vida más justa, y por eso hay trabajar por ella. Pero tenemos que trabajar, para nosotras mismas,
Por eso, aquí platicando con el Presidente, porque yo sé que a lo mejor muchas quieren, pero no tienen el acceso para poder entrar a una computadora, si es el trabajo en línea o no tienen Internet.
Platicando aquí con el Presidente, pues ahorita me hace favor de que nos va a prestar un espacio para poder colocar o instalar unas computadoras, equipos de cómputo, para que las mujeres que quieran terminar o concluir sus estudios de primaria o quieran seguir estudiando secundaria o prepa, lo puedan hacer a través del programa que se llama En Línea, y hay otro programa que se hace presencial a través del INEA.
Por eso, pues un aplauso aquí a nuestro Presidente que lo va a hacer muy bien y que ya se comprometió y que lo vamos a hacer, y que yo, aprovechando que por aquí, miren, aquí tenemos compañeros que yo agradezco mucho su presencia.
Aquí está nuestro Fiscal, muchas gracias por estar aquí y que no solamente está en seguridad, sino también aquí ya está atendiendo, muchas gracias.
Y yo sé que, así como usted, voy a pedirle a algunos compañeros que nos puedan ayudar con equipo de cómputo para esta comunidad.
Y si vamos sumando, sumando, sé que lo vamos a lograr. Cómo ve Fiscal, ¿sí? Pues un aplauso a nuestro Fiscal, porque ya tenemos al primero, ya él va a venir a inaugurar ese centro para que podamos tenerlo.
Y sí, yo creo que, si vamos haciendo eso, pero también hay otro compromiso que tenemos que son nuestras artesanas. A veces tienen cosas así tan bellas u saben que, de momento, no se les ha reconocido, pero tampoco se les ha dado un espacio para que puedan mostrar las bellezas artesanales que tienen.
Vamos a trabajar para hacer un espacio donde se pueda, ahí vamos a hablar con la Secretaria de Economía, con esta Laurita, para ver si hacemos un intercambio o hacemos una demostración no solamente a nivel nacional, vamos a ver qué tanto podemos trabajar a nivel internacional.
Yo recuerdo que, de aquí, ya fueron, me acuerdo mucho, que de aquí ya fueron en algún momento, fueron incluso parece que no sé si a España o Estados Unidos, a presentar una exposición.
No hay que dejarlo, hay que fortalecerlo y pues ya lo platicaremos, para que podamos seguir fortaleciendo esas acciones.
En fin, hay mucho que hacer, insisto, no solamente como decía el licenciado Juan Carlos, es el apoyo económico, tenemos que dotarlas, tenemos que darles las herramientas para que ustedes puedan también defenderse, puedan florecer de una manera, que, de verdad, a veces lo único que falta es darles las herramientas y yo creo que dándoselas lo podemos lograr.
Por eso, ese compromiso de que sigamos trabajando en el sur, en el norte, en el poniente y el oriente del Estado de México, está más latente que nunca.
Y sí, efectivamente, tenemos que trabajar en esta zona, porque yo creo que de momento ha sido un tanto olvidada y yo creo que ya es momento de hacer justicia y de trabajar más para nuestros grupos originarios que tanto lo merecen, pero que también tanto lo necesitan, por eso, muchísimas gracias.
Y para aquellos que dicen “la queremos”, ¿pues qué creen? Que yo los quiero más. Muchas gracias por lo que me dan, muchas gracias por la alegría, muchas gracias por todo lo que manifiestan en estos abrazos y me los llevo en la mente y en el corazón.
Y como siempre he dicho, yo nada más pido que la vida me siga dando la sabiduría, me siga dando la fortaleza, y me siga dando esa claridad para poder hacer lo que me corresponde y que es mi obligación, servir a ustedes.
Muchísimas gracias, feliz Navidad, feliz año nuevo y vamos para adelante.
Muchas gracias.
