Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Sodi Cuellar informó logros del PJEdomex en 2023

Dic 19, 2023

  • Destacó el Nuevo Sistema de Jurisprudencia, la Sala de Asuntos Indígenas y las Centrales de Actuarios.

Toluca, Méx. 19 dic, 2023. En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el titular del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar presentó su Cuarto Informe Desarrollo Estratégico, donde indicó que en 2023 el PJEdomex se consolidó como una institución de vanguardia y reconocimiento nacional e internacional.

El Magistrado Presidente refirió que Rumbo al bicentenario de la Instalación del Supremo Tribunal de Justicia se emprendieron 200 acciones, como la Cátedra «Infancia es destino», la Presea del Poder Judicial y lacolección editorial «Hacer memoria para hacer justicia» que comprende 30 títulos de acceso abierto.

Ante el Pleno conjunto del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, y como invitada de honor, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Sodi Cuellar expresó que, a pesar de que la sociedad crece y se transforma, el Tribunal Superior de Justicia trabaja para brindar los mejores resultados y ha desarrollado infraestructura, a fin de acercar la justicia a los mexiquenses.
En este sentido, informó que la sede judicial de Lago de Guadalupe en Cuautitlán Izcalli, acerca la justicia a dos millones de habitantes de ocho municipios de la región, y cuenta con 8 juzgados laborales, 3 juzgados familiares, 3 juzgados mercantiles, entre otros.

PJEdomex impulsa Certificación para litigantes
Para contribuir a garantizar el derecho a una representación y defensa técnica y adecuada, el PJEdomex impulsa la Certificación Voluntaria para litigantes, por lo que se han firmado convenios de colaboración con Asociaciones, Barras y Colegios de Abogados estatales y nacionales.

En este periodo, se instalaron las Juntas Plenarias de Magistradas y Magistrados, por región y materia, para ejecutar el innovador Modelo de formación de Jurisprudencia por reiteración, precedente, consideración y contradicción, que dio inicio a la Tercera Época de la Jurisprudencia de este tribunal.

El Pleno del Tribunal aprobó el Protocolo de Juzgamiento con Perspectiva Intercultural, herramienta de la Sala de Asuntos Indígenas; el documento considera principios de jurisdicción indígena, interseccionalidad, transversalidad, enfoque de perspectiva de género, derechos de la niñez y afrodescendientes.

A través del Juzgado en línea Especializado en materia de Violencia Familiar y de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, se determinaron 2 mil 310 Medidas de Protección en 2023; suman ya 53 convenios de coordinación con ayuntamientos, para prevenir, atender, erradicar la violencia familiar y hacer efectivas las Medidas de Protección, a fin de salvaguardar a las víctimas.

El Juzgado Especializado en Cateos, Órdenes de Aprehensión y Medidas de Protección en línea, ha otorgado un total de 5 mil 151 órdenes de aprensión, 4 mil 164 de cateo y ratificado 119 Medidas de Protección, de manera rápida y eficaz, pues funciona las 24 horas del día y responde en menos de cuatro horas.

Dentro de las actividades del Voluntariado destacan la construcción de un aula escolar y una de medios en la Escuela Primaria «Lázaro Cárdenas» en Tlacuitlapa, Santiago Tianguistenco, en beneficio de 300 niñas y niños; además la entrega de víveres y materiales para servidores judiciales de Guerrero, afectados tras el paso del huracán Otis en Acapulco, mismos que fueron entregados por la Coordinadora Ejecutiva, Sofía Sodi Zapfe al Presidente del Tribunal de esa entidad para su distribución.

Responsabilidad de todos garantizar que las leyes se cumplan
La Gobernadora Gómez Álvarez reiteró su compromiso de cooperar en favor de los mexiquenses y apoyar las medidas que sean necesarias para mejorar el acceso a la justicia; pues subrayó que es responsabilidad de todos garantizar que las leyes se cumplan de manera efectiva y justa.

«La justicia es un pilar en la Constitución de una sociedad equitativa, por ello, más que nunca debemos unir esfuerzos para asegurar que cada ciudadano y ciudadana tengan el mayor acceso posible a la justicia, esta es una responsabilidad sagrada que hemos asumido todos y cada uno de los órdenes de gobierno y servidores públicos con el pueblo y un compromiso que día con día nos debemos esforzar por cumplir», indicó.
Al evento asistieron el Diputado Maurilio Hernández González y la Diputada Azucena Cisneros; el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Elías Rescala y de la Diputación Permanente, Rigoberto Vargas; Juan Maccise, Presidente Municipal de Toluca y el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte.
Rebeca Aladro, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo; Alfredo Baranda, ex gobernador del estado de México; Ernesto José Zapata, Comandante de la Primera Región Militar; Salvador Cienfuegos, ex Secretario de la Defensa Nacional; Margarita Luna Ramos, Ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Además, José Luis Cervantes, Fiscal General de Justicia mexiquense; Myrna García, Presidenta de la Codhem; José Martínez, Comisionado Presidente del Infoem; Juan Castañeda Salinas, Presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Edomex, entre otros.

Imagen1

Noticias Relacionadas